Pleno del CNE aprobó la creación y actualización de zonas electorales en siete provincias

En la sesión ordinaria llevada a cabo este 11 de enero de 2022, el Pleno del Consejo Nacional Electoral resolvió aprobar la creación de 12 zonas electorales y la actualización de otras 12, ubicadas en siete provincias del país: Esmeraldas, Loja, Los Ríos, Napo, Pichincha, Tungurahua y Zamora Chinchipe. Este procedimiento se cumple enmarcado en la organización de las Elecciones Seccionales 2023 y elección de consejeros del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS).

El objetivo de la creación de las zonas electorales es acercar el lugar de votación a la residencia de los electores, facilitando el ejercicio del derecho al sufragio. A continuación, se exponen las 24 zonas electorales, cuya creación o actualización fue aprobada:

En otro punto del orden del día, el Pleno del Consejo Nacional Electoral (CNE) conoció el Informe de Observaciones de la Comisión Técnica sobre la actualización del Registro Electoral. En el informe se estipula que se continúe trabajando en este proceso, así como en los proyectos de recintos, cambios de domicilio, restitución de derechos, que se integrarán al registro electoral –de forma planificada– a largo plazo hasta la aprobación del Registro Electoral que se utilizará para los próximos comicios.

De esta forma, el órgano electoral continúa ejecutando acciones encaminadas a la organización del próximo proceso electoral.