En un evento transmitido en vivo y con la presencia de auditores de organizaciones políticas, observadores electorales y de Gonzalo Román, Notario Septuagésimo Sexto del cantón Quito, el Consejo Nacional Electoral (CNE), este jueves 6 de febrero, realizó el sellado, verificación de la base de datos y enceramiento del Sistema Informático de Escrutinios y Resultados (SIER), que se utilizará en las Elecciones Generales 2025.
La presidenta del CNE, Diana Atamaint, enfatizó sobre la transparencia con la que se ejecuta este proceso democrático. «El enceramiento ratifica que las bases de datos se encuentren en 0 (cero). Esto se verificará nuevamente, en cadena nacional, el domingo 9 de febrero, a partir de las 15:00«, manifestó.
Con este procedimiento, en el que también participó Enrique Pita García, vicepresidente del órgano electoral, se transparenta el funcionamiento de los componentes del sistema, generando códigos de seguridad para cada una de las aplicaciones que lo integran, constatando que las bases de datos y repositorio se encuentren totalmente vacías.
Los auditores de organizaciones políticas que estuvieron presentes fueron: Franklin Suárez del Movimiento Acción Democrática Nacional (ADN), Jefferson Capelo del Movimiento Revolución Ciudadana y Marcelo Tipán del Movimiento de Unidad Plurinacional – Pachakutik.
Al final de sellado y enceramiento, se firmaron las actas de responsabilidad de los técnicos que participaron del procedimiento y se grabó en medios magnéticos los códigos y archivos, que podrán ser verificados en cualquier momento.
El CNE ejecuta procesos electorales altamente técnicos y transparentes.
Para ampliar la información contactarse con la
Dirección de Análisis Político y Difusión Electoral