El sector de La Manga del Cura es una zona del país conformada por una meseta que divide las aguas que caen al río Peripa y posterior al río Daule, tiene una superficie de 487 km² y limita: Al Norte, con la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas y el cantón El Carmen de la provincia de Manabí; al Sur, con el cantón El Empalme, provincia del Guayas; al Este, con la provincia de Los Ríos, y; al Oeste, con los cantones de El Carmen, Chone y Pichincha, de la provincia de Manabí.
Debe su nombre al párroco de Calceta, padre Luis María Pinto, que la llamó originalmente «Don Bosco». En 1928, el padre Luis María Pinto abre a puro machete una trocha (manga), desde Calceta «al empate» hasta un fértil valle de 1.000 kilómetros cuadrados ubicado entre Manabí, Guayas, Pichincha y Los Ríos; junto al religioso van los primeros moradores. Se considera que existen 139 comunidades en la actualidad.
![]() | ![]() | ![]() | ||
![]() | ![]() | ![]() | ||
![]() | ![]() | ![]() | ||
![]() | Cualquier inquietud sobre la Consulta Popular en La Manga del Cura envíenos al correo electrónico: atencionciudadana@cne.gob.ec |